14:30 – 15:15 h | Almuerzo de trabajo |
15:15 – 15:30 h |
Acto de inauguración y bienvenida Ricardo Vivancos Delgado (H. Carlos Haya, Málaga) Daniel Gaitán Román (H. Carlos Haya, Málaga) Manuel Barreiro Pérez ( Pte. Asoc. Imagen Cardiaca SEC) Covadonga Fernández Golfín ( H. Univ. Ramón y Cajal, Madrid) |
15:30 – 16:30 h |
Preguntas al experto en endocarditis infecciosa. Experta 1: (Moderadora): Dolores Mesa Rubio (H. Univ. Reina Sofía, Córdoba) Experta 2: María Victoria Mogollón Jiménez (H Univ. Cáceres) Experto 3: Ricardo Ruano Pérez (H. Clínico Univ. de Valladolid - Pte. GT Cardiologia Nuclear - SEMNIM) Caso 1: Francisco E. Calvo (H. Álvaro Cunqueiro, Vigo) Caso 2: Bárbara Vidal i Hagemeijer( H. Clinic, Barcelona) |
16:30 – 17:00 h | Pausa-café |
17:00 – 18:00 h |
Desgranando las guías: ESC 2024 - Chronic coronary syndromes. Moderador: José Luis Zamorano Gómez (H. Ramón y Cajal, Madrid) Moderador: Jaime Rodríguez Gómez (Presidente SISIAC) Novedades desde la perspectiva clínica - Sergio Raposeiras Roubin (H. Álvaro Cunqueiro, Vigo) ¿Qué cambia desde el punto de vista de la imagen? – Rafael Pérez Vidal (Complejo Hosp. A Coruña) ¿TC para todos?: mitos, realidades y perspectivas de futuro - Jose Juan Gómez de Diego (H. Clinico Univ. de Madrid) |
18:00 – 18:30 h |
Charla magistral Presenta: Daniel Gaitán Román (H. Carlos Haya, Málaga) Visión global de la cardio-oncología, ¿dónde estamos y hacia dónde vamos? Teresa López-Fernández (H. Univ. La Paz, Madrid) |
18:30 – 19:30 h |
Gestión de procesos en Imagen Cardiovascular, ¿el momento del cambio? Moderadora: Marta Sitges Carreño (H. Clínico, Barcelona) Nuevos modelos organización - Amparo Martínez Monzonís (H. Santiago Compostela) Importancia de los técnicos en imagen - Esther Pérez David (H. Univ. La Paz, Madrid) Codificación y explotación de datos en vida real - Jaume Agüero Ramon-Llin (H. La Fé, Valencia) Integración de la inteligencia artificial general en la práctica clínica - Víctor Vicente Palacios (Savana) |
19:30 – 20:00 h |
Reunión Administrativa |
08:30 – 09:00 h |
Reunión institucional con Revista Española de Cardiología Juan Sanchis Forés (Editor Jefe REC) |
09:00 – 10:00 h |
Preguntas al experto en insuficiencia cardíaca y miocardiopatías Experta 1: (Moderadora): Alicia M Maceira González (Grupo ASCIRES) Experto 2: Jesús González Mirelis (H. Puerta de Hierro, Madrid) Experta 3: María Ángeles Espinosa Castro (H. Gregorio Marañon, Madrid) Caso 1: Guillem Casas (Vall d´Hebron, Barcelona) Caso 2: Jesús Rodríguez Nieto (H Clínico Univ. Salamanca) |
10:00 – 11:00 h |
¿Cómo me ayuda la imagen para tratar mejor a mis pacientes con riesgo cardiovascular? Moderador: Jesús Jiménez Borreguero (H. La Princesa, Madrid) Moderador: Jaime Rodríguez Gómez (Presidente SISIAC) Papel de la ateroesclerosis subclínica: ¿qué nos ha enseñado el estudio PESA? - Beatriz López Melgar (H. La Princesa, Madrid) Estratificación de riesgo en poblaciones específicas: hipercolesterolemia familiar – Leopoldo Pérez de Isla (H Clínico San Carlos, Madrid) ¿Cómo y cuándo tratar la enfermedad coronaria no obstructiva detectada por angio-TC coronario? – Leticia Fernández Frieira (HM Hostpitales) |
11:00 – 11:30 h | Pausa-café |
11:30 – 12.00 h |
Charla magistral Presenta: Ricardo Vivancos Delgado (H. Carlos Haya, Málaga) Guias ESC Aorta y enfermedad vascular periférica – Jose F Rodríguez Palomares (H. Vall d´Hebrón , Barcelona) |
12:00 – 13:00 h |
Del MINOCA a la miocarditis: RM en todos durante el ingreso, ¿somos capaces? Moderadora: Ana Martín García (H Clínico Univ. Salamanca) Moderador: Alberto Bouzas-Mosquera (H. A Coruña) La evidencia de una necesidad clínica - Fernando Domínguez Rodríguez (H. Puerta de Hierro, Madrid) Ecocardiografía en MINOCA, ¿resuelve el puzle? - Carmen Jiménez López-Guarch (H. Univ. 12 Octubre, Madrid) RM en todos durante el ingreso, ¿somos capaces? – Eliseo Vañó Galván (H Univ. Ntra. Sra. Del Rosario , Madrid - Pte SEICAT) |
13:00 – 14:00 h |
Discutiendo el futuro de la patología valvular (Mesa conjunta con la Sección de valvulopatías y patología aórtica de la SEC) |
14:00 – 15:00 h | Almuerzo de trabajo |
15:00 – 16:00 h |
Presentación comunicaciones Moderador: Carmen Garrote Coloma (H. Univ. de León) Moderador: Candelas Pérez del Villar Moro (H Clínico Univ. Salamanca) Presentación comunicaciones |
16:00 – 17:00 h |
Descifrando las congénitas Moderador: Ana González Mansilla (H. Gregorio Marañón, Madrid) Moderador: Beatriz Bouzas Zubeldia (H. A Coruña) Caso 1 Carlos Merino Argas (H. Univ. La Paz, Madrid) Caso 2 Leyre Álvarez (H Clínico Univ. Salamanca) Caso 3 Raquel Ladrón Abia (H. Valladolid) Caso 4 Jose Antonio Parada Barcia (H. Alvaro Cunqueiro, Vigo) Caso 5 Juan Diego Sánchez Vega (Clínica Universitaria Navarra) Caso 6 Javier Urmeneta Ulloa (H. Quirón Pozuelo, Madrid) |
17:00 – 17:30 h |
Entrega de premios y clausura |